Hoy vamos a trabajar sobre los medios para conseguir entrevistas laborales, que según la óptica que te proponemos, son un verdadero proceso de comunicaciones Integradas de tu Marketing (SANDOVAL, 2001). Por eso es importante que te pongas en los zapatos de un “vendedor de servicios”, quien está permanentemente pensando y realizando acciones para encontrar a su cliente, que comprará sus servicios: "Empresa".
Se hace necesario que trabajes sobre las “empresas-targets” (objetivo), que pueden estar necesitando tus servicios. Para ello tratá de conseguir o armar listados para definir sectores y rubros de empresas interesantes para tu perfil.
Una vez realizado lo anterior, lo siguiente es escoger la estrategia de búsqueda, teniendo en cuenta que ésta va a variar de acuerdo al puesto deseado, o sea de la empresa-target, por lo tanto, la estrategia de búsqueda debe ser “especifica” para una empresa/puesto en particular, según el objetivo laboral la misma tomara distinta forma. No será de igual manera para quien aspira a un puesto de profesor –la misma estará orientada a Escuelas, Universidades, Institutos de Enseñanza, etc.- que para quien busca trabajo dentro del área de RRHH. Consiguientemente para comenzar te recomendamos actualizar tu CV con la nueva posición, donde cada una de estas respuestas sean personalizadas, o sea, “armadas a la medida de”, ajustando el mensaje, la estructura y el contenido del CV según los requerimientos de esa búsqueda, ajustado a las necesidades del demandante:
Tené en cuenta que el correo postal, o “patear la calle” como se decía antes, son modalidades que ya prácticamente no se usan, y darán resultado en un muy acotado número de casos. Hoy en día la vía ideal, la red de distribución por excelencia es Internet, debido a su capacidad de llegada y distribución, su velocidad y practicidad, si tenemos en cuenta que cada vez los selectores -encargados de leer nuestros CV´s – cuentan con menos tiempo para leer, y cualquier complicación puede desencadenar la eliminación del mismo. (GONZÁLEZ LEBRERO, 2003).
Las alternativas que se presentan hoy en día son múltiples (hacé click en el Ítem para obtener mas información):
Tips:
- Jamás dejes un llamado de una búsqueda sin contestar. Es posible que no te vuelvan a llamar de ese lugar por esa actitud de "no respuesta". recordá la vigencia de la frase que "la oportunidad llama a la puerta una sola vez".
- Llevar a cabo un seguimiento de acciones o "follow up": Hacé un seguimiento de tus acciones, chequeandolas periódicamente. Por ejemplo, que averigües qué búsquedas para las que postulaste siguen abiertas para solicitar una entrevista y generá nuevas entrevistas laborales por estas vías, de modo tal que te interiorices de cómo está el mercado.
- Mantené una Actitud Emprendedora., puede definirse como la predisposición mental para realizar algo, y es un elemento diferencial para seguir en búsqueda de tu objetivo. Dá el primer paso, la acción es la clave, no esperes, posicionarte como líder en tu industria no es imposible ni costoso, pero toma tiempo y esfuerzo,
¡Comenzá hoy a moverte!
Bibliografía:
- GONZÁLEZ LEBRERO, ALEJANDRO. 2003. Coordinación de Talleres de Reinserción Laboral. Bs. As. : Ficha de Cátedra, Fac. De Psicología UBA, 2003.
- HR, Counselling. 2010. Counselling HR - Consultora especializada en edición de curriculums vitae para la búsqueda laboral efectiva. [Online] 2010. http://www.hrcounselling.com.ar/como-conseguirempleo-sin-experiencia-laboral/.
- SANDOVAL, MARTIN. 2001. ¿Busca Trabajo? Venda sus Servicios. Buenos Aires : Lugar Editorial, 2001.
hola, que tal ariel, disculpa las molestias, pero tengo una duda que es la siguiente, tuve un proceso de entrevistas en dabra sa(dexter shops), para el puesto de vendedor, tuve una primer entrevista con un encargado de local, me llamaron para una segunda en las instalaciones de la empresa(don torcuato), con la gente de RRHH, luego me llamaron para hacer un test psicotecnico, luego de esperar ansiosamente una llamada, me llamaron para decir que se habia trabado la selección de personal, que ninguno de los chicos, los cuales pasamos por todo el proceso iba a obtener el puesto, mi moral calló por el piso, puede ser que pase esto?? o me mintieron y no me quisieron decir que no quede?? saludos Ariel y muchas gracias por tu tiempo.
ResponderBorrarHola,
BorrarLa verdad es que muchas empresas no tienen una gran ética profesional en el manejo de los recursos humanos y se ve de todo.
Lo extraño en éste caso es que hayas llegado hasta una instancia tan avanzada del proceso, lo mas probable es que haya habido mas candidatos (generalmente avanza una terna (3)) y que hayan escogido sólo a 1 o efectivamente el proceso se haya detenido porque el puesto ya no es necesario o fué cubierto por un recurso interno (eso ocurre mucho para abaratar costos), aunque ya gastaron mucho tiempo y dinero en un proceso.
En estos casos, no tiene mucha utilidad focalizarse demasiado en lo que pasó, ya que es algo en lo que no vamos a tener mayores certezas y no controlamos. Sí concéntrate en seguir tu búsqueda como hasta ahora porque evidentemente es efectiva, ¡llegaste hasta el último estadio!
Mucha suerte y seguí asi.
En mi caso fue igual al de el pero con un paso más. .llegue hasta exámenes médicos y han pasado 10 días y no dan ningún tipo de respuestas..Deberían ser más sensatos y bajar nuestra ansiedad y si quedaste y entras luego pues que avisen y si no pues también. Pero llegar a 4 ciclos y no dar respuesta algo pasa dentro del equipo de reclutadores.
BorrarQuerido!!!!!! estuve dando una vuelta por tu blog, esta muy bueno, seguí así! un abrazo.
ResponderBorrarGracias amigo! un gusto el contarte entre los lectores de éste foro, no dudes en dejarme tu opinión sobre algún tema, la visión de un experto siempre suma.
BorrarAbrazo!
hola la verdad que este blog esta muy bueno y te ayuda a levantar un poco el autoestima,yo estoy(por ahora)sin trabajo.desde hace 2 meses,espero poder encontrar rapido.TE FELICITO POR LA PAGINA,ABRAZOS!!!!!!!!
ResponderBorrarGracias Walter, si tenés dudas sobre algún punto en especial o crees que te puedo dar una mano en algo, avisame. No te olvides de revisar el artículo sobre linkedin http://goo.gl/aCYZy y de invitarme a conectarte ahí, para que formes parte de mi red de reclutamiento, y si querés podés mandar tu cv para ser incluido en la base de datos de mi empresa: ariel.perez@futurestep.com para posiciones en Argentina.
BorrarSaludos!
Felicitaciones por la página. Excelente
ResponderBorrarGracias Julia! esperamos tu participación.
BorrarSaludos cordiales.
Hola sr. Ariel,
ResponderBorrarMi nombre es laura tengo 33 años, le escribo porque estoy bastante desesperada y no se que hacer, hace ya más de un año que no consigo trabajo, mi última experiencia fue de atención al cte. telefónico, y fue temporal por 6 meses,fui a muchas entrevistas interesantes y me frusto por no ser elegida, busco en el área de call centers, de atención, de administrativa, trato de que sea de horarios corridos y no x ej. en comercios que por lo gral. ocupan todo el día, mi idea es seguir estudiando, mi objetivo es recibirme de profesora de Historia, creo que es mi área de estudio un obstáculo, se que prefieren postulantes que estudien carreras comerciales, de administración, pero mi necesidad es trabajar para mantenerme y realmente me gusta el tipo de trabajo, qué puedo hacer para ser una candidata más viable? yo creo que con el secundario y cierto nivel cultural es suficiente para trabajar x ej. como customer service, sin embargo no resulta, no pretendo ser gerente, ascender, qyuiero un ámbito y un tipo de tarea de mi agrado para tener ingresos mientras estudio y logro recibirme de profesora,
Bueno espero pueda ayudarme un poco con una orientación.
saludos!!
Laura
Hola Laura,
BorrarEl tema es ese, a las empresas grandes, les gustan los candidatos con ambición, aquellos que sean fáciles de seducir con títulos y ascensos, esos que "se motivan solos" ... una persona que les plantee que solo busca satisfacer sus necesidades (materiales en tu caso) no suena nada atractivo.
Vos cuando te acercas a un potencial empleador tenes que "venderte", explicarles claramente lo bueno que sería para su empresa tenerte a vos porque posees tal o cual cualidad (siempre mencioná las que están en el aviso publicado), nunca hables de "tus" necesidades, a ellos no les importan lamentablemente.
Hoy en día tu peor obstáculo es que hace mucho que estás inactiva, eso es un gran ahuyentador ... las empresas quieren que salgas de un trabajo y te metas a otro sin pensarlo siquiera. Fijate si podes justificar un poco esa inactividad (enfermedad, viajes, trabajo por cuenta propia, etc)
Espero haber ayudado un poco.
Hola Ariel,
ResponderBorrarTu página es muy buena y tus consejos son muy coherentes. Aplicando lo leído acá pasé el proceso de selección de una empresa muy conocida que buscaban "jovenes promesas". El proceso consistió en un examen de inglés, lógica, y uno sobre la materia sobre la que se basa el puesto) y una segunda entrevista grupal con ejercicio grupal, además del examen médico. Me llamaron para la oferta formal pero justo en la semana de capacitación tenía muchos parciales impostergables. Discutimos haber si había alguna alternativa, como no hubo caso. Me dijeron que me iban a tener en cuenta para los próximos ingresos pero tampoco creo que me iban a decir que no. Como dice en una parte del post "cualquier complicación puede desencadenar la eliminación del mismo". No sé qué hacer y te quería pedir tu consejo. La idea que tengo es mandarles un mail demostrando mi entusiasmo por el puesto y que me lamento mucho por las circunstancias. También podría adjuntar los certificados de examen.
Saludos!
Hola Fabio, gracias por tu comentarios.
BorrarEn realidad vos tenes que tener claro cuales son tus prioridades en este momento "muchos parciales impostergables" no es ni remotamente una razón que le importe a tu empleador, si ellos buscan a alguien que está estudiando, entienden que es alguien que puede hacerlo sin descuidar su trabajo, vos les demostraste que no deberían apostar a vos en este momento porque tu prioridad no es el trabajo. Quizás más adelante.
Mi humilde opinión: "no se puede estar en la misa y en la procesión" Fabio, busca trabajo cuando puedas realmente aprovechar las oportunidades que aparezcan, no hay un mail que "muestre interés", las acciones lo hacen.
Muchas suerte!!!!